Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Temor por la economía global y el petróleo golpean fuerte a los mercados

Las bolsas del mundo vuelven a operar con fuertes caídas este jueves, arrastradas por el renovado temor de los inversores, luego de que tomaron con temor las palabras de la presidenta de la Reserva Federal estadounidense, Janet Yellen, como una nueva señal del posible impacto de las turbulencias mun

En ese contexto, los inversores se desprendían de las acciones y huían hacia activos de refugio. En una nueva comparecencia este jueves ante los senadores, Yellen afirmó que aún resultaba prematuro evaluar el impacto de la volatilidad de los mercados en la economía de Estados Unidos.

Los mercados vigilan cada una de las palabras de Yellen, para tratar de resguardarse de un nuevo posible aumento de las tasas en Estados Unidos, después del de diciembre pasado.

En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones caía un 2,2%, mientras que el índice S&P500 bajaba 1,9%. El Nasdaq, en tanto, cedía un 1,4%. 

La recuperación del miércoles fue de corta duración y el jueves los mercados europeos volvieron a despeñarse en una caída que desde inicios de año parece no tener fin. El índice FTSE-100 de Londres cayó 2,4%, el Dax-30 de Fráncfort 2,9% y el CAC-40 de París 4%. Las caídas fueron aún más pronunciadas en los parqués de Madrid, donde el Ibex-35 cayó 4,9%, y en Milán, donde el FSTE-Mib se hundió un 5,6%.

El hundimiento parece imparable en el sector financiero, que ya viene lastrando los índices desde hace varias semanas. "Es un terremoto bancario", afirmaron varios medios alemanes.

En Francia, Société Générale retrocedió 12,6% y BNP Paribas 6%. En Italia, Ubi Banka cayó 12,1% y BMPS 9,9%, en tanto que en España Bankia se desplomaba 7,6% y BBVA 7,1%. El primer banco alemán, Deutsche Bank, que el miércoles subió casi un 16% por rumores sobre una operación de recompra de deuda destinada a calmar los temores sobre su solvencia, volvió a hundirse, perdiendo 6,1%. Las cosas no fueron mejor en la 'City' de Londres, donde Barclays perdió 7,01% y Standard Chatered 5,09%.

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, consideró sin embargo que los bancos de la zona euro, duramente golpeados por la crisis económica y financiera global de 2007 y 2008, están actualmente "en mejor situación que hace unos años".

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, también estimó, antes de una reunión del Eurogrupo en Bruselas, que la economía europea es "sólida", tanto en lo que respecta a "la economía real como a la situación de los bancos".

Ayer, ante legisladores de los Estados Unidos, Yellen dijo que los riesgos globales se han intensificado y podrían desacelerar a la economía estadounidense, pero "no estimo que (el Comité Federal de Mercado Abierto) vaya a estar pronto en una situación en que sea necesario recortar tasas", afirmó.

Si bien Tokio no operó por ser día festivo en Japón y los mercados de China estarán cerrados durante toda la semana, la bolsa de Hong Kong cerró el jueves con una fuerte caída de casi 4%, al volver a operar después de tres días festivos por el Año Nuevo Lunar, reaccionando así a los recientes desplomes bursátiles mundiales.

El índice Hang Seng perdió 3,85%, es decir, 742,37 puntos, y se quedó en 18.545,80 puntos.

La coyuntura mundial explica en buena parte esta caída, pero también la preocupación de los inversores hongkoneses por el impacto sobre el turismo que pueden tener los recientes disturbios en la excolonia británica, en los que decenas de personas resultaron heridas cuando la policía trataba de dispersar a unos vendedores ambulantes.

"La caída es inevitable puesto que las bolsas bajaron durante este periodo (de vacaciones). Ya sean los precios del crudo o los temores a una recesión, las mismas preocupaciones siguen ahí", dijo a Bloomberg News Steven Leung, analista de UOB Kay Hian.

• Dólar, en mínimos de 15 meses frente al yen

El dólar caía el jueves a su nivel más bajo en 15 meses frente al yen, en camino hacia su peor semana ante la divisa japonesa desde 2008, después de que los temores a una desaceleración económica mundial y preocupaciones por la salud del sistema bancario aumentaron la demanda de refugios seguros.

El yen avanzaba frente al dólar y el euro por especulaciones sobre una posible intervención del Banco de Japón, aunque la institución no hizo comentarios. A media mañana de Nueva York, el billete verde perdía un 0,85 por ciento frente al yen, a 112,38 unidades.

Por su parte, el euro se apreciaba frente al billete verde, tocando un nuevo máximo en tres meses y medio, a 1,1368 dólares. El desplome de los principales mercados de acciones y el repunte de los precios de los bonos esta semana obligó a los operadores a abandonar las posiciones arriesgadas.

Los operadores usan el yen para financiar operaciones de activos más riesgosos, debido a su baja tasa de interés. Cuando los mercados sufren y crece la aversión al riesgo, deshacen los acuerdos y recompran la moneda. La reciente turbulencia global de los mercados generó una compra de yenes a gran escala, aunque Japón rebajó hace poco sus tasas de interés por debajo de cero, lo que debería reducir en teoría el valor de la moneda japonesa.

El colapso de las expectativas de los mercados sobre mayores subidas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año también restó apoyo al dólar frente a las principales divisas.

"El motor principal es el inmenso pesimismo en los mercados de activos y la falta de voluntad de tener algo que no sean los activos más seguros", comentó Steven Englander, directivo de estrategia cambiaria en Citigroup.-

Fuente de la Información: www.ambito.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension