Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Posnet gratuito para los comercios: ¿afectará a las promociones en efectivo?

Los argentinos se habían acostumbrado a las famosas "promos cash" con rebajas que promediaban el 20% por el pago con billetes. Comerciantes explican cómo seguirá el escenario una vez que la AFIP aplique el "costo 0" para el cobro con débito y crédito

Los comercios chicos lo venían demandando hace años y, finalmente, la AFIP se los concedió: el posnet para cobrar con plásticos de débito y crédito será gratuito pordos años para los locales.

Así lo anunció el director de la agencia, Alberto Abad, y además explicitó que los dueños de los locales no tendrán que abonar ni el alquiler del sistema ni las comisiones.

"Lo que planteaban los negocios es que el costo de usar una tarjeta de crédito y de tener un posnet los hacía bastante reacios a incorporar esta nueva tecnología", destacó Abad.

Por este motivo, y para alentar el uso de los plásticos de débito -que en nuestro país es de apenas un 8%-, desde la AFIP decidieron apostar a la gratuidad de este instrumento con un doble propósito:

- Que los comercios incorporen el posnet con un costo menor.
- Ampliar la aceptación de las tarjetas de débito en los locales.

Los comerciantes dueños de locales pequeños y medios señalan que el cobro con tarjeta a los clientes les implica un costo muy fuerte. Según explica a iProfesional Fabián Castillo, Secretario de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, el alquiler del posnet tiene un valor aproximado de $350 pero, además, los comerciantes hoy deben abonar también un2% de comisión si el cliente paga con débito y un 4%, si lo hace con crédito.

Esta es una de las razones que esgrimen los dueños de locales cuando se les pregunta sobre los motivos que los impulsan a ofrecer las famosas "promos cash", que consisten en descuentos de alrededor de un 20% en el valor de la mercadería por el pago en efectivo.

Ahora que se evita al comerciante tener que abonar el precio de este alquiler, ¿esto implica que bajará la cantidad de comercios que ofrece ahorros a los que abonen con billetes?

"Pague con cash, pague menos"
Una vez resuelto el costo que implica para los negocios de barrio el alquiler del posnet, muchos podrían llegar a pensar que las rebajas que muchos comercios otorgan habitualmente como un "premio" al pago cash llegarán a su fin. Sin embargo, consultados acerca de si el acuerdo entre la AFIP y las emisoras de crédito y débito reducirá la cantidad de descuentos en efectivoque hoy se ofrecen en el mercado- y que los argentinos saben aprovechar-, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) responden con un "no" rotundo.

"En primer lugar porque, a pesar de no tener que abonar por el posnet, los comerciantes aún deberán afrontar un costo financiero, compuesto por el IVA y los ingresos brutos", dice a este medio Vicente Lourenzo, secretario de la entidad.
¿Qué porcentaje de cada operación representan estos gastos? Aproximadamente, un 15%. "De cada $100 que vendemos, nos quedan en mano apenas $85 y el resto se nos va en impuestos", detalla Lourenzo.

Un segundo motivo por el que los descuentos en efectivo seguirán vigentes tiene que ver con la necesidad de los dueños de locales de "hacer caja", en un escenario en el que el dinero alcanza menos.

Los comerciantes explican que el combo "tarifazo"+ caída en las ventas (del 6,6% en el último mes, según los datos de la CAME) está afectando al negocio y, en un contexto inflacionario, tener que esperar al menos 20 días para recibir el dinero de la operación -este es el tiempo que demoran en cobrar las ventas realizadas con débito- es complicado. Por este motivo, el "dinero en mano" hoy cotiza.

Cabe aclarar que las famosas "promos cash" se encuentran en el límite de la legalidad, dado que en la Ciudad de Buenos Aires, el artículo 37 de la Ley 25.065 prohíbe a los comerciantes hacer diferencias entre el precio de un artículo en efectivo y su valor si se abona con tarjeta.

El secretario administrativo del Senado Helio Rebot se había pronunciado en contra de esta distinción, realizada por los comerciantes y había indicado con sorpresa que "ciertos comercios que cobran desde un 10% más a los clientes si el pago se hace con crédito o débito".

No obstante, al presentarlo como una especie de "promoción", los negocios consiguen disfrazar esta "multa" al pago con tarjeta como un beneficio temporal para el consumidor. Y esto está permitido.

La difícil tarea de mantenerse
Las dificultades para llegar a fin de mes en el caso de los comercios medianos y pequeños se ven evidenciadas en la cantidad de locales que se han visto obligados a "cerrar sus persianas" en los últimos tiempos.

Sin ir más lejos, desde la Cámara Argentina de Comercio (CAC), señalan con preocupación que en la ciudad de Buenos Aires los locales inactivos ya son más de 400. En términos interanuales, la cantidad comercios vacíos este año se incrementó en más de un 15%.

Por otro lado, Castillo menciona a iProfesional que a esto se suma un inconveniente extra: "Los comerciantes estamos perdiendo capacidad de ventas porque tenemos que trasladar al precio la suba de costos que tenemos".

En este sentido, cabe recordar que la semana pasada el presidente de la CAME, Osvaldo Cornide, mantuvo una reunión con el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, en la que le expresó la preocupación de los medianos empresarios por lasconsecuencias del "tarifazo" en los balances de sus negocios.

"La aplicación del nuevo cuadro tarifario debe tener como límite que no ponga en riesgo las fuentes de trabajo. Lo que nosotros planteamos son casos concretos que están al borde del cierre", disparó Cornide.

Contra las operaciones en negro
Algo en lo que coinciden los empresarios y comerciantes es que la gratuidad del posnetconstriburá a reducir la cantidad de operaciones que hoy se realizan en negro.

En este sentido, Lourenzo confía en que "de no tener que pagar el posnet, van a disminuir lascompras realizadas en negro" y pone un ejemplo muy habitual al citar "el caso de muchas verdulerías, que no registran las operaciones".

En el comunicado de la AFIP que explica las características de esta nueva iniciativa se señala que "el fomento del uso de la tarjeta de débito... tiende a la formalización de las operaciones".

Habrá que esperar a la implementación real de este sistema, para ver si efectivamente funciona bien y se estimula la formalización de las operaciones de compra.

No obstante, por lo que señalan los comerciantes, las "promociones cash" gozarán de unalarga vida en las vidrieras y pizarrones de los negocios. Al menos, por el momento, la "plata en mano" sigue siendo medio de pago preferido para los comerciantes, sobre todo en un escenario de elevada inflación e incrementos en los costos.-

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension