Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Para los economistas, la salida de la Argentina del default acelerará el repunte de la actividad

Los expertos consultados coinciden en que el país tendrá el camino libre para captar capitales, financiar obras y combatir la inflación

El fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York ocurido el miércoles permitirá mejorar las perspectivas de la economía argentina en el segundo semestre.

La salida del default permitirá no solo el ingreso de inversiones sino que también será una herramienta en la lucha contra la inflación. 

Así lo consideraron economistas, banqueros y abogados consultados, que no se mostraron sorprendidos por el fallo.

Daniel Marx, ex viceministro de Economía, afirmó que "el fallo estaba muy descontado" por el mercado y la consecuencia será que se podrá emitir deuda para luego "captar ingreso de capitales por emisiones no soberanas".

A partir de este financiamiento, "la apuesta es a mejorar la situación económica, porque habrámenos presión para la compra de dólares y más oferta de pesos, lo que permitirá unareactivación, que vendrá más por el lado del financiamiento que de la inversión".

También advirtió a La Nación que para concluir la salida del default "falta arreglar con algunos grupos de bonistas y los casos en el Ciadi".

Por su parte, Marina Dal Poggetto, directora del estudio Bein, dijo que una vez que se complete este proceso "terminará la dominancia fiscal para pasar a un escenario en el que se podrácolocar deuda a nivel nacional, provincias y del sector privado".

Consultada por el matutino, opinó que "el escenario económico debería mejorar en el segundo semestre, sobre todo si lo combinan con un plan de repatriación de capitales", pero aclaró que "se necesita que entren capitales para que baje la inflación".

Adrián Ramos, director del Grupo Banco Provincia, afirmó que "ayuda haber cerrado este capítulo para acceder al mercado de capitales con tasas de interés más bajas, pero esto no resuelve los problemas pendientes de la economía".

El economista radical dijo que "aunque ésta era una condición necesaria, éste es un año complicado y todavía no está claro cuándo se empezará a ver la reactivación; se equivocan los que piensan un rápido rebote a partir de junio".

Gabriel Martino, CEO de HSBC Argentina, coincidió en que salir del default permitirá acceder a organismos multilaterales que colaboren a financiar los programas de infraestructura que necesita la Argentina, a través de líneas de largo plazo y a costos bajos.

Según el banquero, que participa del "road show" con el Gobierno, este paso "también permitirá expandir el mercado local de capitales, lo cual ayudará a desarrollar el peso como moneda de ahorro".

Impacto legal
Entre los abogados, Marco Schnabl, socio del estudio Skadden, dijo desde Nueva York a La Nación que con los acreedores "el único debate pendiente es por los bonos prescriptos", que el Gobierno afirma que no pagará.

"Es muy inusual que el fallo haya sido tan rápido, pero estaba escrito desde antes. Ahora los que sigan como holdouts deberán seguir negociando y la Argentina deberá decidir cuánto les paga", resumió.

Estos holdouts, opinó, "podrán pedir el embargo de activos, pero reinstalar la medida cautelar no es un escenario posible".

Por su parte, Bernardo Iriberri, socio del estudio jurídico RCTZZ, afirmó que la decisión de segunda instancia "termina con el arma que tenían los bonistas en los últimos cuatro años, que era el pari passu en su versión extrema".

En su opinión, para los que todavía no arreglaron, "queda la posibilidad de seguir negociando, aunque el país saldrá del default técnico en general y sólo quedará en cesación de pagos respecto de algunos tenedores individuales", concluyó el abogado.-

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension