Modificación del Régimen de Retenciones del Impuesto a las Actividades Económicas
El Gobierno decidió subir el mínimo no imponible de 800 a 3200 pesos. La medida beneficiará a muchos contribuyentes, generándoles una carga administrativa menor.
El Director General de Rentas, Facundo Furió recibió el reconocimiento de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio e Industria de Salta por el anuncio del aumento del régimen de retenciones del Impuesto a las Actividades Económicas.
El presidente de la entidad, Rubén Barrios destacó durante el encuentro que mantuvieron en la sede de la Cámara, el compromiso y celeridad de respuesta del Gobierno provincial ante la problemática de los comerciantes asociados que solicitaban una modificación de este régimen de retenciones. El pedido había sido realizado dos semanas atrás.
El funcionario explicó que el régimen había quedado desactualizado, contemplando el monto mínimo no sujeto a retención en $ 800, el equivalente a 3.200 Unidades Tributarias (UT), lo que generaba a muchos contribuyentes una carga administrativa muy alta, ya que empezaba a abarcar operaciones que no eran el fin de este sistema de retenciones.
“Una vez recibida la sugerencia, tratamos de abordar la problemática lo antes posible, obteniendo el consenso no solo dentro de la DGR sino también con la Secretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Hacienda, a fin de actualizar este monto. Por eso emitimos el acto administrativo por el cual la cantidad de UT se eleva a 12.800, por lo que el mínimo no imponible queda en $ 3.200, lo que a muchos contribuyentes le va a generar una carga administrativa menor restaurando el sentido último que tenía el sistema”, explicó el funcionario.
En el encuentro estuvieron presentes también el Secretario de Ingresos Públicos, Gonzalo Pellegrini, el Secretario de Comercio, Nicolás Ramos Mejía, y el Secretario de Comercio de la Cámara, Jorge Vian.-
Fuente de la Información: www.salta.gob.ar