Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Los aumentos que vienen

Mientras el presidente Mauricio Macri admite que el "sinceramiento" de los problemas económicos generó "más problemas a la gente", mantiene su estrategia de concentrar todos los aumentos en la primera parte del año. El objetivo es lograr la tan ansiada inflación del 1 por ciento mensual para el segu

Los aumentos que vienen

La mesa chica del presidente confía en que abril sea el último mes con alta inflación -7,2 por ciento según la medición de la consultora del economista Miguel Bein- pero mayo arrancó sobrecargado. A los incrementos de la nafta (31 por ciento en lo que va del año) y los cigarrillos(hasta 50 por ciento) que en conjunto aportarían una inflación de un 1,5% al índice de mayo se sumarán otros.

Tras 16 años de congelamiento de tarifas en el abono de la telefonía fina, el Gobierno acordó con las operadoras telefónicas un incremento de 186 por ciento en el abono mensual que pasará de $13,28 a  $ 38 mensuales más IVA desde mediados de mayo. Otra suba habilitada por Macri es el de las tarifas de telefonía celular: será de entre 8 y 15 por ciento dependiendo el plan de cada persona y se comenzaría a implementar en 60 días. El mismo incremento que se había habilitado a comienzos del 2016.

La inflación de abril fue impulsada por fuertes aumentos en los capítulos vivienda y transporte y comunicaciones, con subas mensuales superiores al nivel general: 40,2 por ciento, y 17,3 por ciento, respectivamente. Además casi 70 por ciento del aumento en el mes estuvo explicado por la incidencia del aumento en las tarifas anunciado a fines de marzo en gas y agua por red, y en transporte público de pasajeros (colectivos y trenes), en un contexto donde los precios de los alimentos (los que más se incrementaron en los meses previos) se moderaron significativamente con una suba de sólo 1,6 por ciento mensual, según datos del informe de Bein.

De todas formas, si el análisis se segmenta a lácteos, la suba fue hasta de 21,2 por ciento desde noviembre del año pasado. Así lo estableció un informe elaborado por el IERAL  de la Fundación Mediterránea en el que se comparó la base del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gobierno de la Ciudad. Algunos ejemplos: la leche fluida pasó de estar  $10,95  en noviembre de 2015, a $ 13,27 en marzo de este año. En el caso del yogur, su precio (expresado en kilo) aumentó de  $ 19,14 a $ 22,47. Mientras que el kilo de dulce de leche subió de $ 38,27 creció a $ 46,38.

En cuanto a los aumentos que vienen se espera un nuevo ajuste en las cuotas de las prepagas: 15 por ciento en junio y otro 5 por ciento en julio. Vale recordar que las empresas ya habían aplicado una suba del 9 por ciento en febrero, un porcentaje por debajo del 14 por ciento que reclamaban los empresarios del sector quienes afirman que las cuotas no cubren los costos del negocio que tienen una fuerte incidencia del valor del dólar y de los mismos salarios. De hecho especulan con un incremento más en el 2016 atado a cómo se resuelva la negociación de los salarios para los trabajadores de Sanidad. Otro incremento en la gatera atado a la definición de paritarias es el de las expensas. Se estima que por el impacto de los sueldos de los porteros podrían aumentar hasta 18 por ciento.

Capítulo aparte merece el tema inundaciones y su impacto en los precios. Ya se habla de un impacto directo en el precio de los cereales, oleaginosas, hortalizas, legumbres y en la carne.

Otra disyuntiva  para lo que queda del año es si el Gobierno podrá resistir una nueva suba en los combustibles que se sumaría al  aumento del 31 por ciento que se implementó en cuatro etapas desde comienzo de año. Si bien en un primer momento el ministro de Energía Juan José Aranguren desestimó esa posibilidad, horas más tarde aclaró que el  precio de los combustibles depende mucho del precio del crudo.

“Si ese precio y el tipo de cambio se mantiene en los niveles en que estamos hoy, creo que sí será el último aumento del año. Pero no puedo pronosticar qué es lo que va a ocurrir con algo que tiene variaciones de precios que no depende de lo que ocurre en Argentina”, afirmó. Este dato es clave sobre todo por el impacto que tiene en las negociaciones de paritarias que en su informe Bein las estima en un promedio del 32 por ciento con una inflación anual  de 36 por ciento y un dólar en torno a $16,25 a fin de año. -

Fuente de la Información: www.apertura.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension