Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Las empresas proyectan aumentos salariales del 30% y baja conflictividad para este año

Así lo indicó una encuesta realizada por SEL Consultores a los representantes de grandes compañías de la Argentina. Se trata de un incremento tres puntos menor al reclamado por los sindicatos. Las subas se darán en dos cuotas

Las grandes empresas locales proyectan aumentos salariales de un 30% para este año, tres puntos menos de lo que ya reclaman los sindicatos.

Según una encuesta de SEL Consultores casi el 65% de los consultados por la firma especializada en el mercado laboral estima que las subas se darán en dos cuotas.

Ante la pregunta sobre en qué mes deberán iniciarse las paritarias, un 55% dice que serán enmarzo o abril, mientras que un 16% indica que será antes (este mes y el próximo) y un 29%, más tarde (resto del año).

El promedio de ajuste salarial proyectado por las empresas privadas para el año es de 30% (en una franja que oscila entre 28% y 32%), mientras que los sindicatos están exigiendo -siempre, según la mirada de las firmas- un 33%(una franja de entre 30% y 35%).

El relevamiento, que abarcó a 145 empresas líderes entre noviembre y diciembre pasados, afirma que tres de cada cuatro empresas (un 74%, más precisamente) ya tienen proyecciones salariales para el personal fuera de convenio. Sólo 39% fueron ya aprobadas.

De acuerdo con la encuesta de SEL Consultores, un 66% de las firmas relevadas afirma que las negociaciones con los sindicatos serán semejantes a las del año pasado. Sólo un 34% considera que serán más complejas.

"¿Qué probabilidad de conflictividad laboral piensa que habrá en 2016?", preguntó la consultora especializada. Un 17% respondió que será alta; en tanto, un 58% estimó que será mediana y un 25%, baja.

Sin embargo, algunos debates ya comenzaron a darse entre los protagonistas del futuro Consejo Económico y Social.

"Cada paritaria discute lo que puede discutir, y acá no es sólo la dimensión del salario sino también cuidar el empleo. Cada sindicato sabrá dónde le aprieta el zapato y hasta qué punto puede arriesgar salarios a cambio de empleos", afirmó días atrás el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay. La respuesta llegó rápidamente: "Cuando comencemos a discutir, vamos a pedir lo que la inflación haya deteriorado el salario, y para eso no tiene que haber aprietes. Que no quieran meter miedo con eso porque no lo van a conseguir", retrucó el camionero Hugo Moyano.

El funcionario de Mauricio Macri ya deslizó que estima un aumento de precios durante este año de 25%, pese a que la devaluación fue aproximadamente de 35%. El ministro busca que las paritarias se enfoquen en las subas de precio futuras y no pasadas, pero parece un deseo difícil de cumplir sin un índice de precios oficial (el Indec pedirá que se usen los de la Ciudad de Buenos Aires y de San Luis) y sin proyecciones del Banco Central.

Según la encuesta de SEL, las empresas esperan un promedio de inflación para este año del 30%. En tanto, estiman que el tipo de cambio oficial cierre el año en torno a $13,50. Este lunes fue de 14,13 pesos.

Para el 73% de los consultados, se mantendrá la plantilla de empleados. El 18% aumentará su dotación, mientras que el 9% la disminuirá. Se trata de un cambio de tendencia positivo, pero lejos de los mejores años de incorporación de personal. Entre las expectativas de contratación, mejoran las de analistas y operarios (6% y 4%, respectivamente).

"El aumento salarial va a estar entre el 25% y el 30%; si no, nos quedamos de nuevo sin competitividad y el que viene de afuera te mata. Hay que defender el laburo. No se puede matar a las gallinas de los huevos de oro", afirmó a Héctor Méndez, ex presidente de la UIA, al diario La Nación, anticipando la tensión que se vivirá en las negociaciones salariales.-

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension