Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

La presión tributaria se duplicó desde 2002 y ya alcanza casi el 37% del PBI

La no actualización del Impuesto a las Ganancias explica gran parte del alza. El gobierno nacional pasó de recaudar 11,3% del PBI a 20,5%, un crecimiento de 81 por ciento

La presión tributaria del sector público argentino consolidado habría alcanzado un 36,6% del PBI en 2015 con un crecimiento que superó el 100% en los últimos trece años, según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal Argentino (Iaraf).

"En términos agregados, la carga tributaria consolidada habría duplicado la existente en 2002, mientras que sus componentes han presentado evoluciones dispares", explicaron en el instituto.

De acuerdo al Iaraf, en 2002 la carga tributaria consolidada, incluida la Seguridad Social, rondaba el 18,3% del PBI, y se concentraba principalmente en la recaudación del nivel nacional de gobierno, con un 74% del total, mientras que los recursos propios de los estados provinciales representaban el 21% de la presión tributaria consolidada y los de los gobiernos municipales un 3%.

En tanto, el nivel nacional de gobierno pasó de recaudar 11,3% del PBI a 20,5 puntos en 2015, un crecimiento de 81%, lo que lo ubica como el principal recaudador. Por detrás se ubican los ingresos originados en la Seguridad Social Nacional, que pasaron de representar 2,2% del PBI a 7,2%, con una suba de 227%, por el cambio en el sistema de jubilaciones.

En tanto, el nivel provincial de gobierno, que en 2002 recaudaba 2,8% del PBI, en 2015 explicó 5,7% del PBI, con un aumento de 103%. Por otro lado, en concepto de Seguridad SocialProvincial, los ingresos aumentaron un 90%, al pasar de representar 1% del PBI a 1,9 puntos.

Si se analizan ambos conceptos conjuntamente, el ámbito provincial de gobierno incrementó su presión tributaria un 100% en 13 años. Finalmente el nivel municipal de gobierno, cuya recaudación representó en 2002 apenas 0,9 puntos del PBI, mostró un crecimiento de 44% en los trece años evaluados.

El Impuesto a las Ganancias explicó gran parte del incremento de la carga tributaria entre 2002 y 2015, ya que con un alza de 4,5% porcentuales del PBI, representó el 35% delcrecimiento de la presión fiscal.

"La falta de actualización de los parámetros de cálculo, así como también la imposibilidad de realizar el ajuste por inflación explican este incremento", explicaron en el Iaraf.

De acuerdo a su análisis, por detrás se encuentra la recaudación de IVA que se vio aumentada 3,9% y contribuyó con 30% del incremento de la presión fiscal sobre el sector privado.

El tercer puesto lo ocupa el Impuesto a los Ingresos Brutos, principal tributo provincial, que aumentó su participación en el producto 2,7%, como resultado de los fuertes aumentos en lasalícuotas y eliminación de exenciones aplicados por gran parte de los fiscos provinciales.

En el cuarto y séptimo lugar se encuentran el Impuesto a los Débitos y Créditos bancarios (Impuesto al Cheque) y el Impuesto a los Sellos, tributos cuya recaudación se incrementó en 0,5 y 0,3% del producto, respectivamente, según el Iaraf.

"En conjunto ambos impuestos crecieron 0,8%, con la particularidad de ser tributos que incentivan la informalidad, tanto financiera como jurídica por las bases imponibles en que se sustentan", advirtió el instituto.-

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension