Inversiones para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
¿Existe alguna relación entre el género y la estrategia de negocios que se debe seguir?
Mucho se especula sobre el comportamiento actual del mercado. Mientras algunos advierten que la bonanza accionaria ha llegado a su fin, hay quienes aseguran que solo se trata de una corrección.
Independientemente de quién tiene razón, la puesta en común de los más sabios es mantener la calma, controlar las emociones y permanecer firmes mientras pasa la tormenta.
Sin embargo, los inversores más allá de su perfil de tolerancia al riesgo, tienden a actuar de manera diferente dependiendo de su género.
Sin duda alguna las oportunidades en la escena financiera están presentes y la estrategia para dar con ellas puede variar en función de su sexo.
La impulsividad versus la tranquilidad
De acuerdo con un artículo escrito por la cofundadora y CEO de la firma de inversiones Ellevest, Sallie Krawcheck, los inversores pertenecientes al género masculino tienden a sucumbir con mucha más facilidad ante el pánico que las féminas.
En consecuencia, en algunas oportunidades éstos toman decisiones de negocios erradas.
La especialista sugirió a los traders hombres mantenerse al margen, controlar sus nervios y dejar que el mercado siga su curso. En relación a ello recordó la crisis financiera de 2008, momento para el que este grupo abandonó masivamente las posiciones en renta variable a un timing incorrecto, perdiendo mucho dinero en el proceso y sin posibilidades de incurrir en buenas jugadas una vez que las acciones repuntaron.
Según datos de CNN Money, el índice de miedo y codicia preparado por el mismo medio financiero se encuentra en un nivel de 9 actualmente. (El medidor va de 0 a 100 en la escala, siendo cero un valor que refleja el miedo extremo y cien el máximo de codicia o actitud pro compra).
El caso de las inversoras es totalmente distinto, puesto que la tranquilidad es el lema de su cartera.
Aunque esto parezca positivo, la realidad es que los extremos nunca son beneficiosos. Comparativamente con los hombres, el portafolio de éstas pudiera carecer de posiciones debido a su pasividad. En vista de que el momento es propicio para salir a la cacería de oportunidades subvaluadas, este comportamiento debe cambiar.
Es por ello que con una perspectiva de largo plazo como la que ya manejan muchas y con bajos niveles de preocupación, el género femenino puede rebalancear su cartera y potenciar sus ganancias.
Como puede observar el reto es diferente para cada grupo de inversores. Sin embargo, no se trata de una regla exacta, existen quienes difieren de la misma pero en términos generales estas son las tendencias presentes según Sallie Krawcheck.
Ahora bien, seguro está preguntándose qué hacer en caso de que se acentúe la baja en el mercado.
Es una posibilidad, eso está claro.
La historia puede disipar un poco las dudas. Un estudio de la consultora CircleBlack muestra que quienes han adoptado una estrategia de inversión sistemática en el tiempo, no han registrado grandes pérdidas en momentos de corrección o tendencias bajistas.
Esto se debe a que la interacción consecuente con el mercado a través de operaciones de compra ofrece la posibilidad de adquirir activos a precios altos en ocasiones y a precios de oferta en otras, equiparando con ello el riesgo.
Este método también permite despreocuparse de dar con el timing correcto en la Bolsa.
Reflexione acerca de su comportamiento ante los acontecimientos de la escena financiera de hoy y ponga en práctica estos consejos personalizados.-
Fuente de la Información: www.igdigital.com