Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Energías renovables: ya promulgaron la nueva ley y sus beneficios impositivos

Propone lograr que un 8% de la matriz nacional de la energía eléctrica sea aportada en 2017 por fuentes renovables, y alcanzar el 20 % en el 2025

La nueva Ley de Energías Renovables, que fue aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 23 de septiembre por amplia mayoría, fue oficializada este miércoles y propone lograr que un 8% de la matriz nacional de la energía eléctrica sea aportada en 2017 por fuentes renovables, y alcanzar el 20 % en el 2025.

Entre los aspectos destacados de la nueva ley -conocida en el sector como 'la Ley Guinle', por su impulsor el chubutense senador por el FpV- figura la conformación de un fondo fiduciario(FODER) para respaldar el financiamiento de proyectos de inversión, para el que se destinaría el 50% del ahorro en combustibles líquidos generado por la sustitución con energías renovables y cargos específicos a la demanda.

Otro punto central lo constituye la obligación con penalidad a los grandes usuarios deenergía eléctrica, en especial lo que tienen un consumo igual o superior a 300 kw (kilovatios) para el cumplimiento individual de la metas de consumo de energías renovables que fija la ley. 

Además, amplía la definición de Fuentes de Energías Renovables al biodiesel y a los residuos sólidos urbanos.

La ley tiene su origen en el proyecto presentado por el senador Guinle para modificar la Ley 26.190, que propone ampliar las políticas que favorecen la inversión en energías renovables a través de la promoción de líneas de crédito, el otorgamiento de beneficios impositivos (en lugar de feed in tariffs).

El proyecto de Guinle fue ingresado por el Senado en abril del año pasado, donde obtuvo voto favorable en diciembre y fue convertido en ley con la aprobación de la Cámara de Diputados,sin modificación alguna al proyecto presentado por el legislador chubutense.

La norma propone además, para acumular fondos para el Foder, un recupero de capital e intereses de la financiación otorgada, y el aporte de dividendos o utilidades percibidas por titularidad de acciones o participaciones en proyectos o ingresos por sus ventas.

La medida apunta a que se contraten volúmenes de energía directamente en el mercado, ya sea con generadores de energías renovables independientes, a través de comercializadores, o por medio de la ejecución de proyectos propios.

Propicia también un mecanismo de promoción fiscal que incluye la Amortización aceleradadel impuesto a las Ganancias, a lo que se suma la Devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado (IVA); exención del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta; Certificado Fiscal por el 20 % del componente nacional siempre que se integre un mínimo del 30%;exención del impuesto sobre la distribución de dividendos (10%) ante la reinversión de utilidades.

La nueva ley incluye además la exención de los derechos de importación para bienes de capital y equipos hasta 2017; la no aplicación de tributos específicos, regalías nacionales, provinciales y municipales durante el régimen de fomento; traslado de posibles aumentos fiscales a los precios de los contratos; y dar prioridad de acceso al financiamiento público (Foder) a proyectos con mayor integración de componente nacional.-

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension