Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

El Gobierno fijó topes de subas del 400% para residenciales y 500% para pymes en tarifa de gas

Se alcanzó un acuerdo con los gobernadores, según un informe oficial

Foto Ampliada

El Gobierno nacional oficializó hoy la decisión de introducir nuevas modificaciones en las subas dispuestas en las tarifas energéticas, al disponer que el tope de aumento para el gas a nivel residencial será del 400% en todo el país y del 500% para los comercios, pequeñas y medianas empresas (pymes) y establecimientos hoteleros.

El anuncio fue transmitido entre ayer y hoy a todas las provincias por los ministro de Energía, Juan José Aranguren, y de Interior, Rogelio Frigerio, y será retroactivo al 1 de abril pasado.

En el caso de las empresas electrointensivas que compran la energía a las distribuidoras, el Ministerio de la Producción confeccionó una nómina de unas 400 compañías "que tendrán un descuento de 20% en su tarifa de generación con el claro objetivo de mantener el nivel de producción y las fuentes de trabajo", precisó esta tarde el Ministerio de Energía a través de un comunicado.

En tanto, en los clubes de barrio la Secretaría de Deportes implementará un subsidio para aquellas instituciones que cuenten con hasta 2.000 socios, hasta tanto se reglamente la Ley 27.098 de "Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo". 

Además, el Gobierno Nacional está trabajando en la reglamentación de la Ley 27.218 de "Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público", y mientras tanto, a estos segmentos de usuarios también se le aplicará el tope de 500% de aumento en el servicio de gas en todo el país. 

El tope de aumento de gas aplica sobre el valor total de la factura con respecto al cuadro tarifario anterior, y siempre considerando un mismo nivel de consumo, de manera retroactiva al 1 de abril. 

Aquellos usuarios que ya pagaron o paguen su factura de gas por encima de los topes informados recibirán un crédito en la próxima facturación.

Es importante recordar que en las provincias patagónicas, el departamento de Malargüe en Mendoza y la Puna jujeña y salteña, sigue manteniendo una tarifa diferencial en la provisión de gas natural respecto al resto del país, debido a su condición de zona de bajas temperaturas.

Respecto a la tarifa de electricidad, el Ministerio de Energía reiteró la decisión de duplicar el umbral de consumo gratuito de de 150 KwH/mes a 300 KwH/mes a partir del 1 de junio de 2016 para las provincias del noreste argentino que no tienen acceso al sistema troncal de transporte de gas natural y cuyos hogares cumplan con los requisitos para recibir las Tarifa Social Federal.

Tras la reunión mantendida hoy con Frigerio en Casa de Gobierno, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, celebró la decisión del gobierno nacional de retrotraer los aumentos en las tarifas de gas y establecer nuevos topes de aumento tanto para los usuarios residenciales como para las pequeñas y medianas empresas.

Urtubey consideró que si bien los incrementos "siguen siendo altos y deberían haberse implementado de forma progresiva a efecto de dar previsibilidad, ahora se estableció una mesa de diálogo para evitar que se pierdan fuentes de trabajo por el aumento".

Frigerio, acompañado por sus pares de Energía y Minería, Juan José Aranguren; y de Transporte, Guillermo Dietrich, mantuvo hoy dos encuentros sucesivos en la sede de su cartera con los gobernadores provinciales del norte y del centro del país.

En la primera de ellas, en horas del mediodía, estuvieron presentes los gobernadores del Chaco, Domingo Peppo; de Formosa, Gildo Insfrán, de Catamarca, Lucia Corpacci;de salta, Juan Manuel Urtubey; de Jujuy, Gerardo Morales; de San Juan, Sergio Uñac, y representantes de las provincias de Corrientes, San Luis, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, y Misiones. Por Tucumán, participó el ministro de la Producción, Juan Luis Fernández.

Luego, los ministros nacionales dialogaron con los mandatarios de Córdoba, Juan Schiaretti; de Santa Fe, Miguel Lifschitz; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y el vicegobernador de Buenos Aires, Daniel Salvador.

Urtubey precisó que en este nuevo contexto "más del 30% de los salteños no pagará aumento de gas porque accedieron a la tarifa social", y detalló que en la provincia se hizo una fuerte campaña informativa para que los consumidores pudieran acceder al beneficio.

Dijo que también planteó su preocupación ante la posibilidad de la pérdida de fuentes laborales en las distintas actividades productivas, entre las que puso especial atención al sector tabacalero.

Por su parte, el fiscal de Estado de San Luis, Eduardo Allende, quien concurrió en representación del gobernador Alberto Rodríguez Saá, dijo que en el encuentro presentó la decisión de la justicia federal de esa provincia que dispone fijar un tope del 70% para las tarifas de gas en esa jurisdicción y que además "no se podrá cortar el suministro del servicio" y la reimpresión de las facturas, así como la devolución de los importes ya abonados.

Frigerio ya se había reunido ayer con los gobernadores de las provincias patagónicas, a cuyo término se manifestó esperanzado en lograr un acuerdo que sea beneficios para los habitantes del interior.

"Cuando terminemos las reuniones con gobernadores de otras regiones seguramente vamos a hacer algún anuncio. Pero hemos avanzado positivamente. Buscaremos generar el menor impacto posible en los contribuyentes", subrayó Frigerio. (Télam).-

Fuente de la Información: www.lagacetasalta.com.ar

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension