El gobierno estudia la eliminación del impuesto a la Ganancia Mínima Presunta para las Pyme
El secretario de Emprendedores y Pyme, Mariano Mayer, recordó que varios fallos de la Corte Suprema consideran que el tributo es ilegal y adelantó que el Gobierno trabaja para darlo de baja para mejorar la competitividad del sector
El secretario de Emprendedores y Pyme, Mariano Mayer, adelantó que el Gobierno estudia la eliminación del impuesto a la Ganancia Mínima Presunta para las pymes.
El funcionario agregó que también se analiza la extensión del número de cuotas del últimoplan de pagos dispuesto por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Por otra parte, Mayer adelantó que para que las pymes sean generadoras de empleo trabaja en el diseño de planes para la productividad y competitividad, que en breve serán anunciados. El secretario descartó luego dificultades por aumento de importaciones: "Había unas 600 posiciones con licencias no automáticas y pasamos casi al doble, queremos cuidar la calidad y la conservación del empleo".
En materia de financiamiento, Mayer dijo que se lanzarán en breve distintos programas, a partir del trabajo con el Banco Central.
"El BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) está dentro del Ministerio de Producción, y va a tener programas de bonificación de tasa para pymes, pero más allá del capital de trabajo y de la coyuntura vamos a trabajar en líneas de largo plazo para la reconversión productiva", puntualizó Mayer.
"En una primera instancia saldrá este pack de medidas que mejore las condiciones de competitividad. Luego se trabajará en el financiamiento, tomando clusters y cadenas de valor, articulando con provincias y municipios, y con digitalización, para que los planes sean de muy fácil acceso desde todo el país", concluyó el funcionario.-
Fuente de la Información: www.iprofesional.com