CONSEJOS UTILES PARA QUIENES QUIEREN DESARROLLAR Ó MEJORAR SU RED DE FRANQUICIAS
Nuestra alianza con FRANCHISING ADVISORS nos permite brindar mayor información sobre este nuevo servicio de Pluss. En esta ocasión, sugerencias para tener en cuenta a la hora de desarrollar su franquicia.
La decisión de desarrollar una cadena de franquicias es delicada, porque involucra no sólo una inversión económica sino también, depositar en el nuevo proyecto parte importante del futuro desarrollo de la empresa, poner la marca también al servicio de terceros y desenvolverse en un escenario que es importante conocer.
Por ello, para esta nota, hemos elegido algunas de las preguntas más frecuentes que se formulan quienes están evaluando lanzarse como franquiciantes a este creciente mercado, y le brindamos respuestas claras y concisas, para que, a la hora de desarrollar su propia franquicia, el empresario cuente con las mayores posibilidades de éxito.
-
¿Qué consejos podría darse a una empresa que quiere franquiciar su negocio?
- Elegir una buena Consultora, con trayectoria y prestigio, para llevar a cabo el proceso de estructuración de su franquicia
- Comenzar el desarrollo cuando haya tomado ya su decisión política en firme, y no antes de ese momento
- Asegurarse de que el modelo de negocio a franquiciar sea rentable y clonable
- Mantener participación activa durante todo el proceso de desarrollo
- Manejar su información con sinceridad y profesionalismo, en la relación con la Consultora y luego, con los potenciales interesados.
-
Para una empresa que ya está otorgando franquicias, ¿qué consejos se podría brindar para permanecer en el sistema y además lograr prospectos de interesados?
- Impulsar un proceso de mejora constante de todos los procesos
- Acrecentar siempre la penetración de la marca
- Brindar mucha atención a la asistencia técnica, capacitación y contención del franquiciado
- Analizar de manera permanente la evolución de las variables principales, del mercado, de la franquiciante y de cada franquiciado
- Auditar y supervisar de manera constante el funcionamiento de las franquicias
-
¿Cuáles son las posibles causas de empresas que ingresan al sistema y luego se retiran?
- Falta de maduración del modelo de negocio
- Falta de decisión política real de mantenerse en el sistema, asumiendo los costos y desventajas que cualquier modalidad comercial puede tener
- Carencia de un gerenciamiento profesional y efectivo
- Falta de recursos económicos y humanos para lograr una buena performance
- Falta de logro de los objetivos del plan de expansión en períodos reducidos
-
¿Qué expectativas y oportunidades brindará el mercado en los próximos 12 meses, para el sector?
- Mayor participación de mercado para las empresas con marcas reconocidas
- Mejor posibilidad de negociación con proveedores corporativos
- Buena cantidad de dinero disponible para canalizar hacia inversiones en el sector
- Aumento en la demanda de franquicias en el interior del país
- Mayor conocimiento del sistema, y consecuentemente, mayor cantidad de prospectos permeables a él
-
¿Cómo se ve el franchising en Argentina respecto a otros países?
- Con mayor necesidad de una legislación específica para el sector
- Con pérdida de liderazgo provocado por el estancamiento de muchas empresas franquiciantes.-
Fuente de la Información: www.franquiciaweb.com