Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

¿Cómo podés sacar provecho de los nuevos beneficios para las pymes argentinas?

l gobierno macrista ha implementado nuevas medidas para beneficiar a las pequeñas empresas locales. Para la gran mayoría, estos beneficios no son una noticia de gran relevancia pero vos podés sacar ventaja. Enterate cómo a continuación.

Un mercado que puede surgir en la incertidumbre

El gobierno de Mauricio Macri ha implementado una nueva serie de medidas especiales para el sector de las pymes argentinas. Estas pueden generar un importante impacto en aquellas compañías de mayor tamaño pertenecientes al sector. Debido a que leste grupo representa el 99% del total de las firmas y el 70% del empleo, estos cambios afectarían a una gran parte de la población. Todas estas políticas ya están vigentes.

¿Lo sabías?

Si tu respuesta es no, no sos el único. Es más, perteneces a la gran mayoría. La realidad es que hay un importante problema de comunicación cuando se trata de lograr que más personas puedan aprovechar estos beneficios e implementarlos en sus negocios.

Por eso aunque las medidas son variadas y beneficiosas, lamentablemente, no muchos saben de qué tratan y por eso no las aprovechan. Según una encuesta de la Unión Industrial Argentina (UAI), tomando la base de datos de la OIT, el 60% de las personas relevadas no conoce el programa Fonapyme, el 67% no escuchó sobre el Fontar, el 68% no recibió información alguna sobre el régimen de bonificación de tasas y el 61% ni siquiera sabe que existe el Crédito Fiscal para Capacitación de RR.HH.

Todos esos son planes para las pymes, desconocidos y desaprovechados por la mayoría. En esta nota te vamos a contar cuáles son los principales cambios que hay que tener en cuenta para saber cómo acceder a estos beneficios si sos emprendedor y entender cuál ha sido ese cambio.

¿Qué cambios se implementaron?

Los cambios implementados por esta ley no son los únicos. En el mes de junio también hubo una serie de medidas ejecutivas para el sector de las pymes. ¿Las conocés?

  • Más crédito: Se incrementó el stock de créditos para las pymes en 63.000 millones de pesos gracias a la ampliación de la Línea de Inversión Productiva. Por su parte, el Banco de Inversión y Comercio Exterior lanzó la línea “Primer Crédito Pyme” a una tasa del 16%.
  • Certificado de no retención de IVA: Las micro empresas van a recibir automáticamente su certificado de No Retención de IVA. Para el resto de las firmas, las pequeñas y medianas, los requisitos serán más flexibles.
  • Actualización de los umbrales de retención de IVA y percepción de Ganancias: Los umbrales de retención impositiva son elevados hasta un 135% para el IVA y un 400% para Ganancias.
  • Mejoras para exportadores: Se aplicó una extensión de 180 a 365 días en el plazo para el ingreso de divisas para todos los productos y posiciones arancelarias.

¿Cuáles son los cambios que se introducen con la nueva ley?

Lo primero que hay que saber y hacer es registrarse como pyme para así poder acceder a estos beneficios que ofrece la ley que ha sido aprobada a mediados de julio. Entonces, el primer paso es ingresar en la web de la AFIP.

Una vez hecho el registro, se podrá empezar a aprovechar los beneficios legales. Ahora sí, vamos a ver cuáles son las ventajas para las pequeñas y medianas empresas.

  • Programa de Recuperación Productiva: Este programa está apuntado a las pymes que se encuentran en una situación de crisis. Se les ofrece una ayuda económica, se aumentan un 50% los montos de asistencia a este tipo de empresas. También se les da acceso a los beneficios del programa mediante un trámite simplificado.
  • Promoción de la competitividad pyme: Se creará el Consejo de Competitividad pyme y esto acarreará una actualización anual de la definición de pyme.
  • Tratamiento impositivo diferencial: Una de las medidas más importantes de la ley es la eliminación del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. Y esto no es lo único, el Impuesto a los créditos y débitos bancarios (mejor conocido como impuesto al cheque) se compensa un 100% como pago a cuenta de Ganancias, para micro y pequeñas empresas, y un 50% para las medianas tramo 1. Los saldos son compensados vía un bono fiscal. Y, por último, el pago del IVA se aplaza de 30 a 90 días.
  • Más opciones de financiamiento: Hay más garantías para las pequeñas y medianas empresas a través del Fondo de Garantías pymes. También se ofrece una bonificación de tasas para este sector, especialmente a aquellas en regiones desfavorables. Además, se mejoran los instrumentos financieros como el pagaré y las obligaciones negociables.
  • Fomento a las inversiones: Se establece el Régimen de Fomento de Inversiones para PyMEs. Este está previsto para las inversiones productivas, es decir, los bienes de capital u obras de infraestructura y tiene un plazo de vigencia del 01/07/2016 a 31/12/2018. Además, gracias a la estabilidad fiscal que ofrece las pymes ya no podrán sufrir aumentos en su carga tributaria total. También estas firmas están habilitadas a desgravar del Impuesto a las Ganancias hasta el 10% de las inversiones productivas realizadas y se otorgará un crédito fiscal por el IVA de las inversiones productivas.-

Fuente de la Información: www.igdigital.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension