Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Argentina, primer puesto en ranking de países más complejos para hacer negocios

El Índice Anual de TMF Group clasifica a un total de 95 países del mundo entero de acuerdo con sus sistemas regulatorios y el cumplimiento

Pese al cambio de timón político, Argentina vuelve a aparecer como el país más complejo del mundo para que realicen negocios las multinacionales, un sitio nada plausible y al que se suman en el top ten Brasil, Colombia, Bolivia y México.

Según el estudio anual desarrollado por TMF Group -que clasifica a 95 jurisdicciones en toda Europa, Medio Oriente, África, Asia-Pacífica y las Américas de acuerdo a lo complejo que son para hacer negocios desde una perspectiva regulatoria y de cumplimiento-, cinco de los diez países más complejos son de América Latina, y hay ocho en los primeros 20.

Las posiciones son las siguientes: Argentina encabeza el ránking como el país más complejo por el tercer año consecutivo, seguido de cerca por Colombia (3º), México (6º), Bolivia (7º) yBrasil (10º).

Argentina sigue siendo el lugar más complejo del mundo para hacer negocios. Los altos niveles de burocracia y un entorno legal y regulatorio complicado siguen planteando desafíos a los que operan en la tercera economía más grande de América Latina.

Brasil y México
Mientras tanto, Brasil y México, las dos economías más grandes de Latinoamérica, continúan luchando con un entorno empresarial altamente complejo. Brasil, que mejoró desde el 2º al 10º lugar en el ránking, ha avanzado en el enjuiciamiento de la corrupción y la igualdad de condiciones corporativas, aunque muchos obstáculos burocráticos de procedimiento antiguos se mantienen.

México, que se ha mantenido constante en el 6to lugar, está implementando una serie de amplias reformas económicas destinadas a reforzar la inversión, a pesar de que solo se han visto algunas mejoras en los procesos de regulación, las cuales son difíciles de navegar, señala América Economía.

Otros países
Colombia, que recientemente implementó una reforma tributaria bastante amplia, se trasladó desde el 21 hasta el 3er lugar en el Índice Global de Complejidad de TMF Group. Las nuevas regulaciones se suman a la complejidad del procedimiento, mientras que reducen ciertos incentivos a la inversión de nuevos negocios.

En el otro extremo del espectro, Irlanda (95) fue clasificada como el lugar menos complejo para hacer negocios desde una perspectiva normativa y de cumplimiento, en gran parte por su marco de derecho común, entorno político estable, fuerte marco legal y actitud pro-empresarial.

Raimundo Díaz, Director Ejecutivo de las Américas para TMF Group, explicó que "mientrasAmérica Latina ofrece una gran cantidad de oportunidades para las empresas multinacionales, no es de extrañar que la región ha mantenido una fuerte presencia en nuestro ránking de complejidad este año, y probablemente lo seguirá haciendo por algún tiempo. Hay características comunes que ayudan a explicar estos resultados, incluyendo los altos niveles de burocracia y la inversión limitada en los marcos regulatorios y de cumplimiento necesarios".

"A pesar de los retos, los resultados específicos de cada país dentro de América Latina varían ampliamente. Mientras que Argentina toma el título como el país más complejo, otros países han ido mucho mejor en nuestro ránking, especialmente Uruguay, Ecuador y Chile. Este último, clasificado 37º en nuestro índice, tiene uno de los gobiernos más pro-empresariales de la región y ha dado grandes pasos en la protección de un entorno político y de negocios atractivo para las multinacionales", agregó Díaz.

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension