Anuncian múltiples alivios impositivos para las Pyme
Podrán liquidar IVA cada 90 días, deducir inversiones y tomar el impuesto al cheque como pago a cuenta. Se subirán límites para la retención de impuestos y se eliminará Ganancia Mínima Presunta para este segmento. Habrá líneas de crédito a tasas subsidiadas
El Gobierno nacional anunció hoy martes la puesta en marcha de diversas medidasapuntadas a las pequeñas y medianas empresas (Pyme), con el objeto de generar desarrollo y empleo de calidad.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, anticipó que habrá dos paquetes, el primero que se pondrá en marcha "en forma ejecutiva" desde el 1° de junio y el segundo, estará incluido en un proyecto de ley que se enviará al Congreso.
A partir del próximo mes, el Gobierno pondrá en marcha las siguientes medidas:
- Ampliación de la línea de inversión productiva, para llevarla del 14% al 16% de los activos de los bancos. Esto implicaría un monto total de $137.000 millones para este segmento, con un incremento de $ 26.000 millones de estas líneas con tasa al 22 por ciento.
- Implementación de una línea del Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice), "Mi primer crédito" para las micro y pequeñas empresas, por un total de $7.000 millones.
- Liquidación del IVA cada 90 días, para evitar que sse deba ingresar el impuesto antes de cobrar.
- Para reducir los fondos de libre disponibilidad, se agilizará el certificado de no retención de IVA. Para el 70% de las empresas será en forma automática. Y para el resto se agilizará el trámite.
- Se elevarán los límites para la retención de IVA y Ganancias.
- Se extiende el plazo para la liquidación de divisas para Pyme exportadoras a 365 días (ya fue publicado en el Boletín Oficial).
En tanto, el proyecto que el Ejecutivo enviará a los legisladores apunta a incentivar la inversión en las Pyme:
- Deducción del 8% de la inversión del Impuesto a las Ganancias, con un tope del 2% de lasventas anuales.
- Posibilidad de utilizar los saldos de IVA de las inversiones como crédito fiscal para ser aplicado en forma inmediata al pago de impuestos. Regirá en el mismo plazo.
- Eliminar el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta para este segmento.
- Permitir a las Pyme compensar el Impuesto a los Débitos y Créditos (al cheque) de Ganancias.
- Diferentes medidas para promover el financiamiento a través del mercado de capitales, con adecuación en las obligaciones negociables, sociedades de garantías recíprocas y bonificación de tasas a través del Bice.
En el acto, que se realizó en Casa de Gobierno, el presidente Mauricio Macri sostuvo que "la principal obsesión" de su gobierno es "generar trabajo" y afirmó que no quiere que haya "argentinos angustiados" por este tema.
El jefe de Estado sostuvo que "cuando uno habla de empleo, habla de lo que hacen las Pyme" que, afirmó, conforman el 99 por ciento de las empresas del país y generan "el 70 por ciento del empleo".-
Fuente de la Información: www.iprofesional.com