Alternativas para ganarle a la inflación invirtiendo
Las opciones vigentes hoy para no perder en la batalla frente al aumento de precios.
Con una inflación que en el segundo semestre podría ascender hasta el 45 por ciento anual, según estimaciones, encontrar herramientas de inversión que permiten conservar el valor de los ahorros no es una tarea sencilla. Tras la emisión del Boncer 2021, un nuevo bono atado a la suba de precios, el especialista en finanzas personales Mariano Otálora presentó en "¿Qué hacemos con los pesos?" -al aire todos los viernes a las 22 horas por Canal 26- qué opciones podrían resultar victoriosos en la batalla contra los aumentos.
"En el primer semestre hubo un 30 por ciento de inflación, las Lebac pagaron un 18 por ciento, el plazo fijo pagó un 16 por ciento, y el que apostó al dólar ganó un 15 por ciento; entonces, el que intentó invertir no le pudo ganar a la inflación", recapituló el conductor, que del mismo modo anticipó que para la segunda mitad del año "el gobierno espera terminar el año con una inflación no mayor al 40 por ciento, aunque algunos dicen que puede superar esa cifra y llegar al 45 por ciento (10 a 15 puntos que se suman a la del primer semestre)".
Luego, Otálora adelantó qué rendimiento se puede esperar de las herramientas de inversión más populares: "Las Lebac ya no pagan lo que pagaban el primer semestre, ahora lo hacen al 11,40 por ciento. El plazo fijo a 180 días hoy paga al 11,52 por ciento, y en cuanto al dólar, algunos economistas dicen que en diciembre llegará a 16,90 (lo que implicaría una revalorización del 10 por ciento), pero no están tan de acuerdo".
Tras ello, el conductor hizo referencia los beneficios que puede traer apostar por la última novedad en el mercado de los bonos."El Boncer 2021 te garantiza que el valor de tu inversión va a actualizarse al mismo nivel que la inflación, ya que paga la inflación medida por CER más un 2,5 por ciento semestral", dijo sobre la herramienta que vence el 22 de julio de 2021, adjudicándole un plazo de 5 años.
Frente a esta propuesta, el experto en finanzas Juan Manuel Carnevale comentó: "Creo que la inflación va a seguir alta porque el déficit fiscal es alto, y eso va a hacer que tengamos que buscar instrumentos que ajusten por inflación". A su vez, opinó que plazos fijos a 180 días y bonos como el Bogar 2018 -de un plazo más corto que el Boncer 2021- son apuestas que él respaldaría. "La inflación en algún momento va a tener que bajar, probablemente el año que viene, y estos instrumentos a 5 años no van a tener una gran ganancia. Por eso, yo recomendaría asociarse a la inflación con un plazo fijo de 180 días, porque en algún momento o la tasa sube o la inflación baja", concluyó.-
Fuente de la Información: www.apertura.com